"El Viajero" Carma Teatro. Desde iquitos llegó Carlos Robalino con un concierto conciente que nos deleito con las mejores canciones de protesta y propuesta.
"Erizos y Estrellas" de Luna Sol. Desde lima vino como una gran ola una historia cargada de imaginación y magia que nos decia basta de guerras, animandonos a convivir en paz.
"Expediente 204521 MXAC" La Maleta. Una obra que mezcló varias historias populares.
"Mandarina" Los Tuquitos. De lima vino una exelente historia de una niña que antes de dormir despierta un mundo lúdico donde finalmente todos nos vemos gratamente involucrados.
"Plan, Plun, Clash" Mueca Teatro. Los Chiclayanos trajeron un divertidísimo trabajo de Clown, sin palabras pero con muchas risas
"Vamos por lo nuestro" Olmo Teatro Trujillo. Del texto de Cesar de María una puesta en escena muy limpia, que dibuja al Perú y a toda latinoamerica de manera exelente.
Participaciçon especial del colegio Santo toribio escuela especial de niños con discapacidad
"Cantame un cuento y cuentame un canto" Cuatro Gatos Trujillo. Tabajo de cuenteria teatralizada que divertio de principio a fin.
"Y que siga el cuento" Arte URbano Trujillo. Trabajo de narración de cuentos peruanos que incluye música vernacular, resaltando el valor cultural del Perú.
"Invisibilidad" Bartulos de Argentina. Una mirada real a la cara oculta de nuestras metropolis, donde sobrevive el más aferrado a la esperanza.
"Cafeteritos" Kaluna, Colombia. Trabajo de títeres que hizó reir a grandes y chicos y que además nos transmitió historias propias de la tierra del café.
"La Escuela del Mundo Al Reves" Arte Urbano. Escrita y Dirigida por Gustavo Ramos, una obra de teatro callejero que nos muestra lo absurdo de los deseos y ambiciones de la sociedad actual.
"La familia Conejín" Parchecito, Trujillo. Teatro y títeres con una historia donde los niños tienen protagonismo y se logra una comunicación bastante fluida con ellos.
"El Circo" Gotita de Rocío, Trujillo. Los chicos super especiales de este taller nos dejaron con la boca abierta al hacer y deshacer en escena con su talento y capacidades teatrales y de manejo del público. Un exelente trabajo de Rocío Rojas.



El viajero se presentço en le Bar dsicoteca Chasca un jueves de bohemia.
Mandarina jugó con el público Trujillano en la Palza de la merced
Invisibilidad se presentó también en la plazuela de la merced

También surgió en el encuentro mandarino quien sorprendió animando de lo mejor el encuentro
Salimos por la ciudad promocionando el evento, invitando al público
Con malabares, música y mucha alegría invadimos las calles para invitar al público al II Encuentro Arte Urbano Trujillo


Pasando la gorra. El público satisfecho y agradecido retribuía el trabajo de los actores
Fin de fiesta a todo dar con la música del colectivo Arte Urbano
Todos bailamos y festejamos haber logrado concluir satisfactoriamente el II Encuentro Arte Urbano Trujillo
Hubieron también serenatas fuera de programa celebrando el día del Pisco Sour
Orgullosos del Pisco Peruano nos pusimos ha bailar toda la noche

al culminar nos dimos un día para relajarnos vistando los principales templos chimu de la zona

